Estos son los signos y síntomas de la diabetes:
Muchos de los síntomas de la diabetes
tipo 1 y 2 son similares, en los dos hay mucha glucosa en la sangre y no
suficientes en las células de tu cuerpo. Altos niveles de glucosa en el tipo 1
son debidos a la falta de insulina porque las células productoras de insulina
fueron destruidas. La diabetes tipo 2 ocurre cuando las células del cuerpo se
vuelven resistentes a la insulina que se produce. En ambos casos las células no
obtienen la glucosa que necesitan y tu cuerpo te alerta mediante los siguientes
síntomas:
Frecuentes
visitas al baño:
¿Estas visitando últimamente el baño más de lo
común? ¿Parece que te la pasas orinando todo el día? Orinar se convierte en
algo más común debido a los altos niveles de glucosa en la sangre. Si la
insulina es escasa o ineficiente los riñones no pueden filtrar la glucosa de
nuevo hacia la sangre. Ellos se vuelven abrumados y tratan de drenar agua extra
fuera de la sangre con el objeto de diluir la glucosa, esto mantiene tu vejiga
llena y te hace ir al baño constantemente.
Sed insaciable:

Se siente como si no tomaras suficiente agua y
bebieras más de lo usual, este puede ser un síntoma de diabetes, en especial si
fuera de la mano con visitas recurrentes al baño. Si tu cuerpo se encuentra
expulsando agua extra de tu sangre y te la pasas en el baño te puedes
deshidratar fácilmente y sentirás la necesidad de beber mas para reemplazar el
agua que estás perdiendo.
Perder peso súbitamente:
Este síntoma es más notorio en la diabetes tipo 1,
posiblemente debido a un ataque viral a las células del páncreas o por una
respuesta autoinmune que ataca a las células productoras de insulina del
cuerpo. El cuerpo trata desesperadamente de encontrar una fuente de energía ya
que las células no están obteniendo nada de glucosa. Se comienza a intercambiar
músculos y peso por energía. En la diabetes tipo 2 gradualmente sucede la
resistencia a la insulina por lo que la pérdida de peso no es notoria.
Debilidad y fatiga:
Es la glucosa de nuevo, al obtenerla de la comida
esta viaja al torrente sanguíneo donde se supone que la insulina ayudara en la
transición de las células de tu cuerpo, estas la usan para producir la energía que
necesitamos para vivir. Cuando hay falta de insulina o las células no
reaccionan ante esta entonces la glucosa se mantiene fuera del torrente sanguíneo,
las células se vuelven hambrientas por así decirlo y te sientes cansado y
fatigado.
Hormigueo en las piernas, manos o pies:
Este síntoma es llamado neuropatía, ocurre
gradualmente con el tiempo y es consistente con los daños del sistema nervioso
ocasionado por los altos niveles de glucosa en la sangre, particularmente en
las extremidades. En la diabetes tipo 2 es algo que no se ve de inmediato, los
altos índices de azúcar pueden estar allí durante algunos años antes de que se
realice un diagnostico confirmatorio. El daño de los nervios puede llegar sin
previo aviso. La neuropatía puede mejorar frecuentemente si se logra un control
de los niveles de glucosa.
Otros síntomas que pueden presentarse:
Vista borrosa, piel seca o con comezón, frecuentes
infecciones y moretones que tardan mucho tiempo en sanar son también síntomas de
la diabetes, son el resultado de altos niveles de glucosa en el cuerpo. Todos
estos son síntomas de la diabetes y si los presentas debes de buscar la
atención adecuada ya que podrías tener este padecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario