
La mejor manera de prevenir o retrasar las complicaciones relacionadas con la diabetes es lograr un buen control de los niveles de glucosa en la sangre con cambios de estilo de vida saludables, la insulina y otros medicamentos.
Con el tiempo, los niveles altos de glucosa en la sangre puede causar daños en prácticamente todos los sistemas de órganos del cuerpo: el sistema nervioso central, la visión, cardiovascular, riñón, piel, dientes y encías, organos sexuales, musculoesqueléticos, cognitivas, y sistemas digestivos.
Visión
- La retinopatía diabética es la complicación mas común y grave visual asociada con la diabetes. Se produce cuando los vasos sanguíneos que conducen a la retina del ojo se bloquean y se pierde líquido o sangre (hemorragia) dentro del ojo.
- Endema macular, es originada por la inflamación de la mácula, la parte central de la retina que permite la visión detallada y a colores. Esta es la causa principal de la pérdida permanente de visión causada por la diabetes.
- Glaucoma, es la acumulación de liquido y presión alta dentro del ojo que daña el nervio óptico causando puntos ciegos.
- Cataratas, es una opacidad del ojo que produce una visión borrosa.
- Ojo seco, la diabetes a menudo afecta la producción lagrimal que lubrica la superficie del ojo originando la reducción de la calidad visual.
Problemas Orales
- Prolongados altos niveles de glucosa en la sangre pueden causar enfermedad de las encías como la enfermedad periodontal y otros problemas dentales. La acumulación de azúcar en la glucosa de la sangre puede instalarse entre los dientes y encías equivalente a haberse comido un dulce y no cepillarse los dientes.
Problemas digestivos
- El proceso de la digestión comienza en el momento que usted consume cualquier alimento o bebida. En circunstancias normales, es un proceso largo y complicado supervisado por el sistema nervioso autónomo. Si esta estructura nerviosa se ve comprometida por la diabetes, el resultado puede literalmente dar vuelta a su estómago.
Daño a los nervios
- Este daño se conoce como neuropatía, bajo esta condición se genera un problema en los nervios que llevan la información desde y hacia el cerebro y la médula espinal, esto produce dolor, pérdida de sensibilidad e incapacidad de controlar los músculos.
Enfermedades cardiovasculares
- Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte asociada con la diabetes, las personas con diabetes son de dos a cuatro veces más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a una variedad de factores de riesgo como: presión arterial alta, trastornos de los lípidos, fumar, obesidad y falta de actividad física.
Problemas sexuales
- Esta disfuncion se deriva de los problemas coronarios, los hombres que tienen estos problemas a menudo tienen disfunción érectil debido a que el nervio que activa la irrigación de sangre en el miembro masculino se encuentra dañado.
Función Cognitiva
- Tanto los niveles altos de glucosa como los bajos pueden interferir en el correcto funcionamiento del cerebro e incluso pueden aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades como el Alzheimer, los niveles altos de glucosa pueden afectar el flujo sanguíneo en el cerebro.
Pérdida de la capacidad auditiva
- Investigaciones han sugerido que en personas con diabetes al dañarse sus nervios también afecta al sistema auditivo.
Músculos y huesos
- La glucosa mal controlada durante periodos prolongados puede afectar el funcionamiento del sistema músculo esquelético causando trastornos como el túnel carpiano, pie de Charcot, hombro congelado y manos rígidas entre otros.
Problemas en la piel
- Los daños a los nervios y venas causan deshidratación en la piel, una piel seca y agrietada se convierte fácilmente en un caldo de cultivo para las infecciones que pueden volverse mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario